Cerveza artesanal para principiantes: guía básica para entender y disfrutar
- Juan Pablo Hincapie Montoya
- 11 may 2024
- 6 Min. de lectura
La cerveza artesanal ha experimentado un auge increíble en los últimos años, convirtiéndose en una de las bebidas preferidas por los consumidores que buscan sabores únicos, ingredientes de alta calidad y una conexión más personal con los productos que consumen. Sin embargo, para los principiantes, adentrarse en el mundo de la cerveza artesanal puede resultar un tanto abrumador debido a la vasta variedad de estilos, sabores, aromas y términos que se utilizan.
Esta guía básica de La Planta Cervecería tiene como objetivo ofrecerte una introducción al fascinante universo de la cerveza artesanal, con información clave para que puedas comenzar a disfrutarla de una manera más informada y apreciativa. Desde los diferentes estilos de cerveza hasta los aspectos esenciales de su elaboración, aprenderás lo básico para entender y disfrutar de las cervezas artesanales como un verdadero experto.
Si eres nuevo en el mundo de la cerveza artesanal, no te preocupes. Desde La Planta Cervecería te explicaremos qué hace especial a la cerveza artesanal, cómo identificar sus características y, lo más importante, cómo disfrutarla plenamente. ¡Sigue leyendo y prepárate para embarcarte en una experiencia sensorial única!

¿Qué es la Cerveza Artesanal?
La cerveza artesanal es una bebida elaborada a mano por pequeñas cervecerías, en lugar de grandes fábricas industriales. Estas cervezas se caracterizan por su elaboración cuidadosa, el uso de ingredientes naturales y, a menudo, técnicas tradicionales. Los cerveceros artesanales tienden a experimentar con diferentes estilos y sabores, lo que resulta en una amplia variedad de cervezas únicas.
¿Por qué es diferente de la cerveza industrial?
La principal diferencia entre la cerveza artesanal y la cerveza industrial radica en el proceso de producción. Mientras que las cervezas industriales se producen en grandes volúmenes mediante métodos automatizados y estandarizados, las cervezas artesanales se producen en lotes pequeños con un enfoque más personalizado y experimental. Este enfoque permite que cada cerveza artesanal tenga una personalidad propia, con sabores y aromas que varían según el estilo y el cervecero.
Las cervezas artesanales también suelen usar ingredientes de mayor calidad y evitan los conservantes artificiales, lo que les da una frescura y complejidad que no se encuentra en las cervezas comerciales.
Estilos de Cerveza Artesanal para Principiantes
El mundo de la cerveza artesanal es increíblemente diverso. Hay muchos estilos, cada uno con sus características particulares. Algunos son más ligeros y refrescantes, mientras que otros son más intensos y complejos. Aquí te presentamos algunos de los estilos más populares que puedes comenzar a explorar.
1. India Pale Ale (IPA)
Las IPAs son probablemente las cervezas artesanales más populares. Son conocidas por su fuerte sabor amargo, que proviene del alto contenido de lúpulo. Existen diferentes variaciones, como la Session IPA, que es más ligera y refrescante, o la Double IPA, que tiene un sabor más intenso y un mayor contenido alcohólico.
Si te gustan los sabores intensos y un toque de amargor, las IPAs son una excelente opción para comenzar. Prueba la La Planta Tatacoa Achira, una IPA de 6.2% de alcohol, que ofrece un sabor intenso con un amargor alto.
2. Pale Ale
Las Pale Ales son más suaves que las IPAs, pero aún así ofrecen un sabor balanceado entre malta y lúpulo. Son ideales para quienes están empezando a explorar cervezas artesanales, ya que ofrecen una buena introducción al mundo del lúpulo sin ser abrumadoras.
Una excelente opción para principiantes es la Wiser 3B, una Pale Ale de 5.0% de alcohol, con un amargor medio y un perfil de sabor ligero y refrescante.
3. Porter
Las Porters son cervezas oscuras que se caracterizan por sus sabores a malta tostada, café y chocolate. Son una opción excelente si prefieres cervezas con más cuerpo y complejidad. Las Porters ofrecen una experiencia sensorial rica y, aunque son oscuras, no son tan pesadas como las stouts.
Prueba la La Planta Tatacoa Cactus, una Porter con 5.5% de alcohol y un sabor equilibrado con un toque de malta tostada.
4. Blonde Ale
Las Blonde Ales son cervezas suaves, ligeras y fáciles de beber, perfectas para aquellos que están comenzando a adentrarse en el mundo de las cervezas artesanales. Son refrescantes, con un toque ligero de malta y un amargor suave.
La La Planta Sanjuanera, con 4.8% de alcohol, es una excelente Blonde Ale que ofrece un sabor suave y refrescante.
5. Stout
Las Stouts son cervezas oscuras, robustas y con un sabor intenso a malta tostada. Son perfectas para quienes buscan una cerveza con un cuerpo completo y notas de café, chocolate y caramelo.
La Hereje Stout, con 6.8% de alcohol, es una Stout que presenta aromas a café y un sabor fuerte que cautivará a los amantes de las cervezas oscuras.
6. Wheat Beer (Cerveza de Trigo)
Las Wheat Beers son ligeras, frescas y suaves, con una textura turbida debido a la levadura y el trigo utilizados. Tienen un sabor afrutado y especiado, lo que las convierte en una excelente opción para el verano.
Prueba la Resolana Nuquí, una Wheat Beer con 4.8% de alcohol, ligera y refrescante.
Beneficios de Disfrutar de la Cerveza Artesanal
Variedad y creatividad: La cerveza artesanal ofrece una amplia gama de estilos y sabores, lo que permite a los consumidores explorar diferentes perfiles de sabor.
Ingredientes de calidad: Las cervezas artesanales se elaboran con ingredientes naturales y frescos, sin aditivos artificiales ni conservantes.
Sabor único: Las cervezas artesanales ofrecen sabores complejos y equilibrados que no se encuentran en las cervezas comerciales.
Apoyo a los productores locales: Comprar cerveza artesanal apoya a las cervecerías locales y pequeñas empresas, promoviendo la economía local.
Cultura y tradición: Al elegir cerveza artesanal, los consumidores se conectan con la rica tradición cervecera y las técnicas de elaboración cuidadosa.
Experiencia sensorial: La variedad de aromas, sabores y texturas de las cervezas artesanales ofrece una experiencia sensorial completa que no se encuentra en las cervezas industriales.
Innovación constante: Las cervecerías artesanales están en constante innovación, creando nuevas cervezas con perfiles únicos.
Maridajes ideales: La amplia gama de sabores permite maridar las cervezas artesanales con diferentes tipos de comidas, realzando la experiencia gastronómica.
Preguntas Frecuentes sobre la Cerveza Artesanal
¿Qué hace a la cerveza artesanal diferente de la cerveza industrial?
La cerveza artesanal se elabora en lotes pequeños con ingredientes naturales y técnicas cuidadosas, mientras que la cerveza industrial se produce en grandes volúmenes con métodos estandarizados.
¿Cómo se elige una cerveza artesanal?
La elección depende de tus gustos personales. Si prefieres algo más amargo, prueba una IPA. Si te gustan las cervezas suaves y ligeras, las Blonde Ales son una excelente opción.
¿Por qué las cervezas artesanales tienen sabores tan complejos?
Las cervezas artesanales se elaboran con ingredientes frescos y naturales, lo que permite una mayor complejidad en los sabores y aromas.
¿Las cervezas artesanales son más caras que las comerciales?
Sí, debido al proceso de producción en lotes pequeños y los ingredientes de alta calidad utilizados.
¿Cómo saber qué cerveza artesanal elegir si soy principiante?
Comienza con cervezas suaves y equilibradas como las Pale Ales o las Blonde Ales. A medida que adquieras experiencia, podrás explorar estilos más complejos.
¿Cuántos estilos de cerveza artesanal existen?
Existen decenas de estilos de cerveza artesanal, desde las ligeras y refrescantes Wheat Beers hasta las intensas y complejas Stouts.
¿La cerveza artesanal tiene menos alcohol que la cerveza industrial?
No necesariamente. La cerveza artesanal puede tener tanto o más alcohol que las cervezas comerciales, dependiendo del estilo.
¿Las cervezas artesanales son más saludables?
Las cervezas artesanales tienden a ser más naturales y sin aditivos, lo que puede hacerlas una opción más saludable en comparación con las cervezas comerciales.
Para tener en cuenta...
La cerveza artesanal es un mundo fascinante que vale la pena explorar. Desde la variedad de estilos hasta los ingredientes naturales y las técnicas de elaboración, cada cerveza artesanal ofrece una experiencia única que puede convertirse en una pasión para quienes se adentran en su mundo. Ahora que tienes una guía básica, es hora de empezar a disfrutar y experimentar con diferentes estilos.
Si estás buscando cervezas artesanales excepcionales, no dudes en visitar La Planta Cervecería para explorar nuestra amplia gama de cervezas de alta calidad.
Conoce algunas de nuestras cervezas
Sobre Nuestros Productos
En La Planta Cervecería, nos enorgullece ofrecer una amplia gama de cervezas artesanales que reflejan nuestra pasión y dedicación por la excelencia. Cada una de nuestras cervezas está elaborada con ingredientes cuidadosamente seleccionados y siguiendo técnicas tradicionales e innovadoras. Ya sea que prefieras una cerveza ligera y refrescante o una con un sabor más robusto e intenso, tenemos la opción perfecta para ti. Nuestros productos destacan por su calidad, sabor único y compromiso con la sostenibilidad, garantizando una experiencia memorable en cada sorbo.
Comments